Transformación digital en bancos y aseguradoras
La nueva era de las finanzas
[wpseo_breadcrumb]
[wpseo_breadcrumb]
Según solicitudCurso a medida
Según programación
*€Solicitar información
Presencial, Online
Vivimos la mayor revolución de amplio espectro de la historia de la humanidad. La sociedad, la política y la economía se ven ampliamente influenciadas por los grandes avances tecnológicos de los últimos 30 años. La mayoría de las compañías de mayor valor en el mundo no superan los veinte años de edad, en el mismo tiempo hemos visto caer a muchas de las grandes e históricas marcas porque no supieron reaccionar a este nuevo escenario.
Las grandes tecnológicas siguen avanzando, en diversos ámbitos incluso en el sector de los servicios financiero, aprovechando su conocimiento y su dominio de poderosas herramientas.
El cliente ha cambiado, los millennials muestran diferencias radicales, “empoderados” y exigentes buscan personalización y calidad. Su imagen del sector financiero tradicional no se parece a la de los baby boomers.
Los tiempos apremian y el cambio se hace vital. Fintech, Insurtech, Neobancos impulsan la transformación digital en unos de los sectores más tradicionales. Bancos y aseguradoras deben comenzar a reinventarse, provocando un aggiornamento cultural para lograr la productividad que incremente la rentabilidad y la sostenibilidad de su modelo de negocio.
Objetivo del curso
Acompañar a profesionales que se desempeñan en el sector financiero a:
Una sociedad marcada por el cambio y la convivencia de varias generaciones, los clientes cambian pero también se reconfigura el escenario de negocios. Analizamos el entorno VUCA y las exigencias que nos demandan adaptaciones y reacciones rápidas a la nueva realidad para no perder competitividad ante el quiebre de paradigmas y la aparición de nuevos players como las GAFA (Google, Amazon, Facebook, Apple).
Diferencias estratégicas entre conceptos en pleno auge como Digitalización, Transformación Digital, multicanalidad y omnicanalidad. Qué implica en el sector cada uno de ellos. Cómo la tecnología puede potenciar el modelo de negocio y hacernos alcanzar nuevos niveles de productividad.
Entendemos como las Fintech, Insurtech, Neo bancos, además de los avanzados proyectos de las GAFA, están reestructurando el sector. Las criptomonedas. Hacia nuevos modelos de colaboración y alianzas estratégicas. Avances en materia regulatoria.
La filosofía customer centric llegó para quedarse, y hay que asimilarlo en toda la organización para responder adecuadamente a las demandas de los diferentes perfiles de clientes. Herramientas de Design Thinking aplicadas a entender el Ciclo de Vida del cliente, los nuevos criterios de segmentación para construir verdadera diferenciación. Desarrollo de clientes: ofertas comerciales y la necesidad de nuevos productos.
Cómo liderar una reingeniería del modelo de gestión tradicional para que nos permita adaptarnos a la rapidez y la eficiencia que exige el mercado. Introducción a las nuevas tecnologías para entender su utilidad a la hora de optimizar los procesos. Orientarse a la innovación desde todas las dimensiones y mejorar la coordinación con AGILE.
Los nuevos desafíos exigen reformular el planeamiento financiero, pero también adaptarse a las nuevas necesidades de control y medición. Cómo alcanzar nuevos niveles de productividad sin coartar la innovación.
La transformación digital no se trata de invertir más en tecnología sino de trabajar responsablemente el cambio cultural sin olvidar los valores y la identidad corporativa. Como fomentar el desarrollo de las personas para conformar equipos de alto rendimiento frente a la dificulta del mercado a responder a las nuevas demandas de perfiles. Mentoring y Coaching Ejecutivo para impulsar la transformación organizacional.
Si bien el curso aborda cuestiones teóricas está focalizado en brindar una perspectiva pragmática de la actualidad mediante ejemplos, mejores prácticas y casos de negocios del panorama internacional para que el asistente pueda trasladarlo a la realidad de su ámbito de trabajo.
Modalidad: Presencial / On line / In company
– Formulario de solicitud
– Copia DNI/pasaporte
– Copia Título Académico
– Curriculum Vitae
Presencial o telefónica
Pago de reserva de plaza o pago único
Los candidatos que no dispongan de titulación universitaria deberán enviar una carta acreditativa de experiencia profesional
Completa el formulario y responderemos sin compromiso a todas tus consultas: